Este año en Tere Gott cumplimos 5 años, y quisimos celebrar en grande CUMPLIENDO SUEÑOS A 5 MUJERES, ayudándolas a transformar su pasión en una profesión, su talento en una especialización o su proyecto en una realidad junto a 5 marcas increíbles: Benefit, Brother, Saxoline, Tenpo y Tere Gott.

Finalistas sueño Tere Gott

  •  

    Consuelo Santander

    “Soy tatuadora aprendiz en un estudio de La Serena. Voy cinco días a la semana, aunque no tenga personas a quien tatuar, solo para seguir aprendiendo de mi mentor…Trabajo constantemente en diseños y ejercicios para seguir mejorando mi técnica.”

    “Todos me dijeron que no iba a ganar ni uno, que mejor estudiara otra cosa… pero decidí dedicarme a lo que amo: la ilustración…Quiero demostrar que sí es posible. Que no es necesario vivir de un trabajo convencional si no te gusta.”

    “Soy la única mujer en mi estudio. En un rubro donde el estereotipo de tatuador es un hombre rudo, quiero demostrar que nosotras también podemos destacar.”

    VER POSTULACIÓN
  •  

    Rene Valenzuela

    "Soy psicóloga infantil, tengo el conocimiento de educación emocional pero quiero aprender a través del arte y las ilustraciones…Quiero aprender ilustración para concretar mi proyecto, creando productos para que niños aprendan y comprendan su mundo emocional, para poder ayudar también a padres en cómo guiar a sus hijos en sus emociones y no se desconecten de su esencia."He creado bocetos de workbooks y cuentos infantiles."

    ver postulación
  •  

    Carla Muñoz

    "Realizaría un libro ilustrado especialmente para las personas de la tercera edad, esto tendría el fin de explicar de una manera más clara, amigable y visual el uso de tarjetas y aparatos digitales que forman parte de la vida cotidiana actual..Me he acercado a conversar con diferentes personas y todas mencionan que nadie posee el tiempo para enseñarles con paciencia sobre dispositivos digitales."

    “...La tecnología avanza cada día más rápido y las personas de la tercera edad enfrentan desafíos al adaptarse al uso de los dispositivos digitales que hoy en día son esenciales para realizar trámites, comunicación, etc."

    ver postulación

Finalistas sueño Saxoline

  •  

    María José Correal

    “Lo primero que haría sería tomar un curso de fotografía de fauna y naturaleza…Este sueño sería mi punto de partida para contar historias a través de la fotografía, desde pueblos escondidos hasta grandes paisajes.”

    “Estudio Ingeniería Comercial, pero siento que mi camino está afuera, con una cámara en mano, conociendo el mundo y compartiendo lo que veo y siento a través de imágenes….Para mi familia esto no siempre se ve como una opción realista, pero mientras más exploro, más me convenzo de que quiero construir una vida alrededor de esto.”

    “Mis papás son inmigrantes… Desde pequeña aprendí el valor de conocer el mundo, de adaptarse, convivir con personas distintas y descubrir lo que hay más allá de las fronteras… Por eso creo que cumplir este sueño no sería solo algo personal, sino una forma de inspirar a otros a atreverse, a salir, a construir algo propio sin importar el origen ni el camino esperado”

    VER POSTULACIÓN
  •  

    Jennifer Grollmus

    “Hace poco me diagnosticaron leucemia promielocítica aguda. Fue un golpe inesperado, pero también el inicio de un profundo despertar…Estoy en los últimos ciclos de quimioterapia y, por primera vez en mucho tiempo, puedo volver a soñar.”

    “Desde niña la fotografía ha sido mi refugio, mi forma de mirar el mundo con amor y curiosidad…Hoy siento una necesidad profunda de salir a recorrer cada rincón posible, cámara en mano, capturando momentos que nos recuerden lo hermosa que es la vida.. He estudiado de forma autodidacta, practicado con mi celular desde la ventana, buscando siempre encontrar belleza incluso en lo cotidiano.”

    “A través de mis fotografías quiero transmitir emociones, mostrar lo que no se dice con palabras y capturar la belleza que a veces olvidamos mirar.”

    ver postulación
  •  

    Monserrat Tapia

    “Desde muy pequeña me ha gustado grabar, tanto a mí como a los demás…Quiero hacer videos de mi vida: cocinando, yendo a la universidad, grabando en el estudio, mostrando cómo me siento, incluso cuando no tengo un buen día.”

    “Soy de Chañaral, y vivir en La Serena ha sido un cambio fuerte: alejarme de mi familia, adaptarme a una ciudad más grande, a los tiempos, a la ansiedad. Pero no me detiene.Mis sueños top 1: cantar, viajar por el mundo y documentarlo todo.”

    “Quiero que las personas se sientan identificadas con mi contenido, mostrar las dos caras de la moneda, no solo lo bonito…Hubo un tiempo en que dejé de hacerlo por el ‘qué dirán’, pero ahora lo hago porque me gusta.”

    ver postulación

Finalistas sueño Brother

  •  

    Fernanda Leigh

    “Lanzaría mi marca de ropa deportiva con propósito: una propuesta donde convergen diseño y funcionalidad, liderada por una mujer apasionada por la moda y el deporte…Hace años he soñado con este proyecto, y aunque hice mis primeras muestras, decidí pausar para aprender la costura desde la base.”

    “Compré una máquina Brother SH7700 y descubrí en la costura una nueva pasión y una forma distinta de conectar con lo que quiero construir…He pensado en el nombre, misión, visión, valores y paleta de colores; pero entendí que diseñar requiere dominar las técnicas y conocer las telas.”

    “Todos los días veo personas que vibran con sus proyectos, y eso me genera una envidia sana: quiero sentir eso, quiero vivir como viven ellos…quiero creer en mi proyecto, respirar mi marca, vivir consentido..”

    VER POSTULACIÓN
  •  

    Isabel Maira

    “Me gustaría por fin tener el apoyo con una máquina de coser y a mis 61 años cumplir el sueño que tanto he postergado…Hago costura, confecciones de cojines, carteras y algunos arreglos de ropa, pero mi máquina no funciona bien.”

    “La falta de recursos y apoyo me hizo dedicarme a otros trabajos para subsistir, pero ya no tengo empleo y quiero volver a generar ingresos con esto que tanto me gusta.”

    “Quiero ser un ejemplo para mi hijo y demostrar que no importa la edad para cumplirlos.”

    ver postulación
  •  

    Catherine Villegas

    “Si gano este sueño, daré el primer gran paso para construir una marca de ropa con propósito, hecha con conciencia, amor y compromiso por un futuro mejor…  Con las máquinas de coser y la formación, podré comenzar a confeccionar prendas a partir de materiales reutilizados o descartados, impulsando una moda circular, accesible y con identidad local”

    “Quiero enseñar a otras mujeres, especialmente mamás como yo, que es posible emprender sin perder de vista nuestros principios ni a nuestras familias… que mis hijos vean en mí una mujer que se atrevió, que fue fiel a sus valores y que convirtió su pasión en una herramienta de cambio.”

    ver postulación

Finalistas sueño Benefit

  •  

     Andrea Marchan Albornoz

    “Desde hace 5 años aproximadamente que tuve una caída personal, en donde mi autoestima se fue al piso y la depresión se apoderó de mi, ahí fue cuando el maquillaje me hizo sentir viva, sentir bonita y dije: “¿Por qué no estoy haciendo en mi vida lo que más me apasiona?” Y bueno desde ahí he intentado tomar un curso de maquillaje pero los costos son elevados y eso es lo que me ha limitado…”

    "He visto tutoriales en YouTube y también tengo una conocida que pudo estudiar Cosmetologia y ella me hizo unas pequeñas clases(...)"Este sueño sin duda transformaría mi vida y la de mi hijo. Poder lograr trabajar y generar dinero sin tener que hacerlo a costa de mi salud mental, es mi mayor sueño✨”

    VER POSTULACIÓN
  •  

    Alejandra Reyes

    "Llevo muchos años soñando con ser reconocida en el mundo del maquillaje (...) Fui mamá hace 2 años y me ha costado encontrar trabajo, ahora tengo mucho más tiempo y por eso estoy buscando retomar lo que alguna vez inicié”

    “La mayoría de cosas que aprendí sobre el fue amateur, estudié cosmetología pero la parte de maquillaje fue tan superficial que la mayoría ya la sabía (...) Grabo con mi celular y un aro de luz para poder subir contenido, no he podido renovar mis maquillajes y eso también me limitaba…”

    “Me encantaría seguir creciendo, aprendiendo, viajando y trabajando en lo que tanto me apasiona, sea detrás del telón, sea detrás de cámaras, sea detrás de las novias o simplemente en maquillajes sociales, el límite es el cielo”

    ver postulación
  •  

    Antonella Becerra Allendes

    “Quiero usar esta oportunidad no solo para maquillar rostros, sino para empoderar a otras personas a través de la belleza, ayudarlas a sentirse seguras, auténticas y únicas (...) Estoy estudiando peluquería, lo que me ha ayudado a conocer mejor el mundo de la belleza y a complementar mis conocimientos para cuando comience a especializarme en maquillaje profesional. Practico constantemente en mí misma y con personas cercanas, porque creo que la práctica es clave para mejorar…”

    “Lo más difícil ha sido la falta de recursos económicos para poder acceder a cursos o materiales profesionales(...) En el futuro, me encantaría tener mi propio espacio de maquillaje y peluquería, formar a otras chicas como yo, y usar la belleza como herramienta para empoderar, sanar y acompañar”

    ver postulación

Finalistas sueño Tenpo

  •  

    Constanza Paredes

    “Tengo una librería en Coquimbo , llevamos cerca de 3 años en funcionamiento, siento que nos falta una parte importante para poder hacer crecer el negocio y está sería una gran oportunidad”

    La falta de recursos ha sido una gran dificultad porque priorizamos la inversión física como comprar las cosas que vendemos en la librería (...)  no tener conocimiento respecto a esta área hace que sea aún más complejo saber si realmente necesitamos una gran inversión o por dónde se empieza algo así , la falta de información y conocimiento también es una forma de entorpecer esto”

    “Podríamos demostrar que los negocios pequeños también podemos formar parte del internet, hoy en día hay muchos negocios de barrio como el nuestro que creen que la única venta es la física limitando sólo al lugar geográfico donde uno está ubicado “

    VER POSTULACIÓN
  •  

    Marcela Orellana

    “(...) Aprovecharía esta oportunidad para dar un paso clave en el fortalecimiento de mi consulta particular de Terapia Ocupacional en el área de rehabilitación física”

    “Hacer crecer la consulta ha sido un gran desafío porque, entre dos trabajos, la atención clínica, ser mamá de dos niñas pequeñas y las responsabilidades del hogar y la familia, el tiempo para dedicar a hacer crecer mi emprendimiento es limitado. Además, lo que gano en la consulta se destina casi todo al arriendo y gastos comunes, por lo que no siempre puedo invertir en cosas como una página web o marketing digital (...)”

    "Apoyar este proyecto es contribuir a una red de impacto que va más allá de mí: es impulsar salud, formación y calidad de vida para muchas personas."

    ver postulación
  •  

    Camila Santibañez

    “Quiero hacer crecer mi emprendimiento de pastelería, impulsando tanto la venta de mis productos como mi presencia en redes sociales (...) Me inscribí en el campeonato de jóvenes pasteleros para ir a representar a Chile en la competencia en Italia”

    “Sería un ejemplo, muchas personas no se dedican a la pastelería porque es un rubro duro y mal pagado. Pero siento que dedicarse a lo que uno ama no tiene precio”

    ver postulación

Fechas importantes

  • Postulaciones

    El período de postulación comienza el 1 de julio y termina el 27 de julio.

  • Resultado finalistas

    El 6 de agosto se anunciarán las finalistas de cada sueño.

  • Votaciones

    El período de votación popular comienza el 6 de agosto y termina el 17 de agosto.

  • Ganadoras

    El 18 de agosto se anunciarán las ganadoras de 5 años- 5 sueños - 5 queens.

BASES LEGALES- Concurso “5 años, 5 sueños, 5 queens”

Descargar aquí